Washington denuncia un «arma espacial» de Rusia al acecho

Washington denuncia ante el Consejo de Naciones Unidas (ONU) que Rusia ha puesto en órbita en el espacio un «arma espacial» capaz de «atacar otros satélites en una órbita baja» y que la colocó en el mismo circuito que una de sus naves.

«El 16 de mayo, Rusia puso en órbita terrestre baja un satélite que, según Estados Unidos, es probablemente un arma contraespacial capaz de atacar otros satélites en órbita terrestre baja», declaró el embajador de USA ante la ONU, Robert Wood, previo a la votación de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU redactada por Rusia sobre la seguridad en el espacio ultraterrestre.

La guerra entre potencias surca el espacio | Gentileza Head Post

«Rusia desplegó esta nueva arma contraespacial en la misma órbita que un satélite gubernamental estadounidense», añadió.

Cómo es el ‘arma espacial’ de Rusia que atemoriza a USA

Un cohete Soyuz despegó el jueves 16 de mayo desde el sitio de lanzamiento ruso de Plesetsk, a unos 800 kilómetros (500 millas) al norte de Moscú, desplegando en órbita terrestre baja al menos nueve satélites, incluido el COSMOS 2576, un tipo de nave espacial rusa de “inspección” militar, denunciada ahora por Washington ante la ONU.

«Hemos observado actividad nominal y evaluamos que es probable que se trate de un arma contraespacial presumiblemente capaz de atacar otros satélites en órbita terrestre baja», expresó el martes el portavoz del Comando Espacial de Estados Unidos, parte del Departamento de Defensa de Estados Unidos.

Un cohete Soyuz que transporta la nave espacial rusa Meteor-M y 18 satélites rusos y extranjeros despega desde una plataforma de lanzamiento en el cosmódromo de Vostochny en el Lejano Oriente de Rusia [Archivo: Roscosmos/Folleto vía Reuters]

«Rusia desplegó esta nueva arma contraespacial en la misma órbita que un satélite del gobierno de Estados Unidos», agregó el portavoz militar de USA, quien viene alertando de las intenciones del Kremlin de poner un arma nuclear en el espacio.

COSMOS 2576, el “arma espacial” de Rusia —según Washington—, es análoga a otras cargas útiles desplegadas por satélites del Kremlin, pero esta vez se encuentra (junto a otras ocho cargas) en la misma órbita que un satélite del gobierno estadounidense, así lo difundió el General de División y secretario de prensa del Pentágono, Patrick S. Ryder.

El embajador adjunto de EE.UU. ante la ONU, Robert Wood, se dirige al Consejo de Seguridad en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York el 20 de mayo. Crédito: Eduardo Muñoz/Reuters

“Esta combinación de cargas militares y civiles fue totalmente inesperada. Nunca antes había visto algo así en un lanzamiento ruso”, dijo Bart Hendrickx a Reuters, quien es un analista que sigue el programa espacial de Rusia

Hasta el martes, COSMOS 2576 no se había acercado a ningún satélite estadounidense, pero desde ese día está en el mismo anillo orbital que el USA 314, un satélite NRO del tamaño de un autobús lanzado en 2021 por el gobierno de norteamericano.

El satélite ruso de la ‘discordia’ está siguiendo la trayectoria orbital del USA 314 a una velocidad más rápida de lo común, lo que sugiere que los dos se acercarán aún más, según una revisión realizada por la agencia de noticias Reuters a partir de los datos orbitales del catálogo público de satélites del Comando Espacial.

Casa Blanca preocupada por una eventual arma nuclear espacial

Hace un tiempo, Jake Sullivanasesor de seguridad nacional del presidente Joe Biden, manifestó las intenciones reales de Rusia en el espacio, que se alejarían de meros fines exploratorios o de conquista espacial. Según él, ello lo evidenció cuando vetó una resolución del Consejo de la ONU que prohibía poner en órbita armas nucleares.

Ilustración de la posible arma nuclear rusa en el espacio. (Mike Tsukamoto/Air&Space Forces Magazine/Pixabay)

«Estados Unidos estima que Rusia está desarrollando un nuevo satélite que lleva un dispositivo nuclear. Hemos escuchado al presidente Putin decir públicamente que Rusia no tiene intención de desplegar armas nucleares en el espacio. Si ese fuera el caso, Rusia no habría vetado esta resolución», sentenció Sullivan.

Tal resolución a la que refiere, buscaba reafirmar el Artículo IV del Tratado del Espacio Ultraterrestre firmado por la Unión Soviética en 1967, que establece que las naciones «no deben colocar en órbita alrededor de la Tierra ningún objeto que lleve armas nucleares o cualquier otro tipo de armas de destrucción masiva».

No obstante, el Pentágono considera que lo que Rusia podría estar desarrollando —o haber puesto en órbita— sería más acorde a un «arma/dispositivo» sólo para cegar, interferir o neutralizar la electrónica de los satélites, que una ojiva nuclear explosiva.

Generated by Feedzy