La presidenta de la Comisión Europea ha evitado concretar cómo reaccionarán ante los aranceles globales de Trump, y ha vuelto a hacer un llamamiento a negociar. Eso sí, ya ha avisado de que la CE está «preparada para responder». Los comisarios de Comercio de la UE y EEUU hablarán este viernes.
Primera reacción de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a los aranceles globales anunciados esta madrugada por el presidente de EE.UU. Von der Leyen ha asegurado que el bloque está «preparado para responder», aunque no ha concretado esas posibles medidas recíprocas.
«Estamos ya finalizando el primer paquete de contramedidas en respuesta a los aranceles al acero, y ahora estamos preparando más medidas para proteger nuestros intereses y negocios si las negociaciones fallan», ha dicho Von der Leyen.
La jefa del Ejecutivo comunitario ha vuelto a tender la mano a EE.UU. para dialogar, y ha subrayado que «hay un camino alternativo» y que «no es demasiado tarde para abordar los problemas mediante negociaciones».
Para Von der Leyen, los aranceles «perjudicarán «a todo el mundo» y especialmente «a los más vulnerables». «Las consecuencias serán nefastas para millones de personas en todo el planeta. También para los países más vulnerables, que ahora están sujetos a algunos de los aranceles estadounidenses más elevados, lo contrario de lo que queríamos conseguir», ha afirmado.
«Millones de ciudadanos tendrán que hacer frente a facturas de alimentación más elevadas. Los medicamentos costarán más, así como el transporte. La inflación subirá y esto perjudica sobre todo a los ciudadanos más vulnerables», ha subrayado.
Reunión de los comisarios de Comercio UE-EEUU
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, tiene previsto hablar este viernes con sus contrapartes estadounidenses para insistir en el diálogo para buscar una salida negociada a los aranceles de Trump, para todas las importaciones procedentes, entre otros, de la Unión Europea y que se suman a los gravámenes ya decretados para el acero y el aluminio y las producciones de coches.
«Los aranceles injustificados inevitablemente resultan contraproducentes», ha escrito Sefcovic en una breve reacción difundida en redes sociales horas después del anuncio de Trump y tras cerrar con Estados Unidos el contacto de mañana.
«Actuaremos con calma, cuidadosamente y de forma unificada, mientras calibramos nuestra respuesta», ha argumentado el político eslovaco, quien ha querido poner el acento en que de este modo se dará «el tiempo necesario para las negociaciones».
El comisario, que habla en nombre de los Veintisiete en materia comercial por ser una política competencia de Bruselas, ha añadido que, con todo, la Unión Europea «no se quedará de brazos cruzados si no se logra un acuerdo justo».
Suspensión de las inversiones francesas en EE. UU.
Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha intentado presionar a su homólogo estadounidense al anunciar este jueves una suspensión de las inversiones francesas en Estados Unidos hasta que la situación de los aranceles «no sea aclarada».
«¿Qué mensaje daríamos si los grandes actores económicos europeos se ponen a invertir miles de millones de euros en la economía estadounidense cuando (Washington) nos está golpeando con los aranceles?», se ha preguntado Macron, al término de su intervención con la que abrió la reunión de urgencia a la que asistieron en El Elíseo representantes de los sectores en teoría más golpeados por los nuevos gravámenes.
El presidente francés ha insistido en la importancia de que «las futuras inversiones, o las anunciadas hace poco, sean, por un tiempo suspendidas, hasta que no hayamos aclarado las cosas con Estados Unidos».