Tucumán: Un nuevo convenio facilita la obtención de actas para quienes viven en el interior de la Provincia

A fines de octubre de 2024 la Corte Suprema de Justicia celebró un Convenio de Colaboración Institucional con el Poder Ejecutivo de la Provincia, con el objeto de facilitar la tramitación de actas para la población del interior cuando estas se encuentren en delegaciones del Registro Civil o en el Archivo de la Provincia. Para ello se estableció un sistema mediante el cual los Juzgados de Paz solicitan, utilizando el Portal del SAE, actas inscriptas fuera de su jurisdicción, que se encuentren en las delegaciones mencionadas. Así, a partir de su implementación el 1 de noviembre de 2024 hasta la fecha, ya se solicitaron más de 1900 actas a través de este sistema.

De esta manera, el convenio de colaboración no solo fortalece la función de los Juzgados de Paz como actores clave en el acceso a la justicia, sino que también garantiza que los servicios esenciales, como la obtención de actas, estén más cerca de la gente, eliminando barreras económicas y geográficas, y promoviendo una justicia más accesible y equitativa para todos los ciudadanos, sin importar su lugar de residencia.

“Se trata no sólo de obtener un acta, si no de ahorrar tiempo y dinero, considerando lo que esto implica para la gente que vive en el interior, en especial para los que se encuentren más alejados de la capital” afirmó la Dra. Marina Castro, titular del Juzgado de Paz Letrado de Trancas. “En este Juzgado por ejemplo desde noviembre de 2024 a la fecha, se expidieron gratuitamente y entregaron en el día, un total de 202 actas solicitadas al Registro Civil. Esto implica un ahorro importantísimo para quien vive en interior, puesto que deben viajar más de 70 kilómetros hacia la capital y el pasaje en colectivo, taxi o remis rural son muy elevados. Además de que el costo que tiene el Acta en el Registro Civil de Tucumán, existe una demora de 24 horas, aproximadamente”, remarcó la Dra. Castro. “En caso de querer hacer el trámite con un gestor, el costo también es elevado. De este modo creo que queda claro la importancia de la gratuidad y accesibilidad del trámite realizado en los Juzgados de Paz del interior”, enfatizó.

Para conocer más sobre este servicio, las personas pueden acercarse al juzgado de paz de su localidad. Las direcciones de los juzgados se encuentran disponibles en la página web del poder judicial (www.justucuman.gov.ar, en la pestaña de “Justicia de Paz”).
fuente:justucuman