Tucumán será sede de la 47ª Regata Independencia en el embalse Celestino Gelsi

El evento reunirá a veleristas de todo el país y será válido por el Gran Prix Nacional y el Campeonato del NOA.

El Dique El Cadillal vuelve a recibir una de las competencias náuticas más importantes del país. Los días 12 y 13 de julio, el embalse Celestino Gelsi será escenario de la 47ª edición de la Regata Independencia – Copa Challenger “Pipi Garretón”, una competencia que forma parte del Gran Prix Nacional de la Asociación Argentina de Pampero y que también marcará el inicio del Campeonato del NOA.

La competencia fue presentada oficialmente en una conferencia de prensa realizada en el Ente Tucumán Turismo, con la participación de Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT); Marcos Díaz, secretario general de la institución; Dante Delgado, comisionado comunal de El Cadillal; Felipe Garretón, presidente del Club Vela Tucumán; Eduardo Díaz Saravia, vicepresidente del club, y Mónica López, oficial de regatas.

Con décadas de historia, la regata se consolida como una de las citas náuticas más tradicionales del norte argentino, y convoca a competidores de Buenos Aires, San Juan, Chaco, Santa Fe, Mendoza, Santiago del Estero, Salta, Jujuy y Córdoba, además de deportistas locales.

Además del impacto deportivo, el evento representa una oportunidad para seguir posicionando al Dique El Cadillal como polo turístico, fomentar el turismo activo y dinamizar la economía regional. Hotelería, gastronomía, transporte y servicios locales se ven beneficiados por el movimiento de visitantes y equipos técnicos que llegan de distintas provincias.

“La Regata Independencia nació en 1978 impulsada por mi padre, un gran referente de la náutica en Tucumán. Para nuestra familia es un enorme honor que el trofeo principal lleve su nombre y que su legado siga vivo a través de esta competencia que convoca a todo el país”, expresó Garretón

Desde el Ente Tucumán Turismo, el secretario general destacó la relevancia del evento: “Estamos hablando de más de 50 embarcaciones y alrededor de 250 personas que llegan a Tucumán exclusivamente por esta competencia. Es parte de una agenda muy rica de eventos que no solo generan movimiento económico, sino que también promueven el turismo en todo el territorio provincial”.

A su vez, Díaz remarcó que “el turismo se construye desde lo local y en ese sentido El Cadillal es un ejemplo. Trabajamos codo a codo con la comuna en obras como el nuevo parque Meyer, la regularización de terrenos y mejoras en el entorno, apostando siempre a consolidar este destino como uno de los más importantes de Tucumán”.

El comisionado comunal agradeció el acompañamiento del Ente y del Gobierno de la Provincia: “Estamos felices de recibir nuevamente esta regata, que no solo es un evento deportivo, sino una puerta que se abre al crecimiento turístico, al empleo y al desarrollo de nuestra comunidad. Venimos trabajando con el Ente en proyectos claves como la mejora de accesos, iluminación, infraestructura y espacios públicos. Queremos que quienes visiten El Cadillal disfruten en familia y se lleven una gran experiencia”.

Con entrada libre y gratuita, la cita será este fin de semana en El Cadillal, donde el viento, el agua y la bandera volverán a conjugarse en una postal única del deporte y la naturaleza tucumana.