Tucumán se impone como la sede de la actualización en Medicina Materno Fetal

Así lo aseveró el renombrado especialista, doctor Mario Palermo, en la II Jornada de Actualización en Medicina Materno Fetal.

En el marco de las II Jornadas de Medicina Materno Fetal, un evento científico de gran envergadura que busca actualizar a los profesionales de la salud en la región, el doctor Juan Sebastián Papalardo, coordinador de la unidad de medicina fetal del Instituto Maternidad, destacó la importancia de esta actividad para la salud pública.

“Estas jornadas, coordinadas por  el Ministerio de Salud y el PRIS, son el evento científico más importante para nuestra especialidad por la envergadura de los disertantes. El objetivo principal es poner al alcance de todos los profesionales, tanto médicos como obstétricas, los últimos avances en estos temas, permitiendo mejorar la práctica diaria y la atención al paciente”, destacó.

El especialista explicó que los conocimientos adquiridos servirán para aplicar en cada uno de los hospitales, mejorando el diagnóstico, los tratamientos y las derivaciones, lo que decantará en una mejor medicina para brindarle al paciente.

Para el profesional, la relevancia de estas jornadas reside en la calidad de sus disertantes ya que se contó con la participación de referentes nacionales e internacionales del ámbito público y privado, entre ellos: el doctor Mario Palermo, referente nacional e internacional del Hospital Posadas; el doctor César Meller, Jefe de servicio del Hospital Italiano; la doctora Laura Igarzábal, Jefa de la Sección de Genética de CEMIC de Buenos Aires; el doctor Gustavo Leguizamón, Jefe de servicio del CEMIC; la doctora Victoria Vargas, referente en Diagnóstico por Imagen y Resonancia fetal de La Plata; el doctor Savino Gil Pugliese, jefe del servicio de Medicina Fetal del Hospital Privado Universitario de Córdoba, entre otros.

Por su parte, el doctor Marcelo Marenchino, tocoginecólogo y jefe de Perinatología del Instituto de Maternidad, explicó que la capacitación es una tarea cotidiana y esencial. «La formación médica también es una tarea de nosotros que permite brindar un servicio de calidad. Es fundamental estar al día con la información y contar con los conocimientos técnicos necesarios para utilizar los recursos institucionales provistos por el Ministerio de Salud”, comentó.

Durante las jornadas, se discutieron casos complejos que han resonado en la comunidad médica, los cuales son parte de la realidad diaria que enfrenta la profesión. El doctor Marenchino destacó la presencia del doctor Mario Palermo, un referente nacional en la especialidad. “Las palabras del especialista fueron especialmente emotivas para la comunidad médica local, en lo personal me llenó de orgullo una de sus aseveraciones ya que Palermo afirmó que nuestra provincia será el faro que ilumina a toda la nación en cuanto a medicina», destacó.

Y añadió: “Es muy emocionante ser parte de este espacio formativo, destinado a médicos que ejercen nuestra especialidad y que por algún motivo no pueden viajar a los congresos, esto busca mejorar nuestra práctica diaria al acercar los últimos avances a la provincia. El evento, que culmina hoy, fue el resultado de un inmenso trabajo que se realizó desde hace varios meses y que contó con la presencia de autoridades como el ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, lo que demuestra el respaldo institucional a esta iniciativa de formación continua”, enfatizó.

Además de los especialistas locales, la jornada recibió a colegas de otras provincias que se sumaron, lo que refuerza la idea de una colaboración regional. “Agradecemos el gran apoyo del Ministerio de Salud ya que recibimos de su parte un apoyo constante y nos provee de los recursos e insumos necesarios para la atención de pacientes. Argentina es un país que geográficamente permite esa conexión, las rutas no son una limitación para trabajar y brindar a los pacientes las mejores condiciones de atención», concluyó Marenchino, subrayando el espíritu de colaboración que prevalece en la región para mejorar la salud pública.