Será el primer encuentro de Trump con un mandatario extranjero desde que impuso aranceles globales que para Israel ascienden al 17 %. Por otra parte, los ataques israelíes dejan ya más de 50 000 muertos en Gaza y diferentes facciones palestinas han convocado una huelga para el lunes en Cisjordania.
El presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reúnen este lunes en la Casa Blanca para hablar sobre «los aranceles impuestos por EE.UU., los esfuerzos para el retorno de los rehenes (en Gaza), las relaciones entre Israel y Turquía, la amenaza iraní y la lucha contra la Corte Penal Internacional», según ha informado el Gobierno israelí.
Trump habló el jueves por teléfono con Netanyahu y con el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, mientras el líder israelí se encontraba en Budapest, y anunció que el primer ministro podría visitar Estados Unidos la próxima semana.
Será el primer encuentro de Trump con un mandatario extranjero desde que el republicano impuso un arancel global del 10 %, que en algunos países es todavía mayor y que en el caso de Israel, su firme aliado, asciende al 17 %.
El Gobierno de Netanyahu había intentado esquivar sin éxito esa represalia con un anuncio para eliminar todos los aranceles que Israel aplica a los productos estadounidenses.
Situación en Gaza: ya son más de 50 000 los muertos
Casi 50 700 personas han muerto por los ataques israelíes contra la Franja de Gaza que comenzaron el 7 de octubre de 2023 a raíz del ataque de milicias palestinas contra Israel, que se saldó con 1200 muertos.
En 20 días del reinició de la ofensiva israelí en Gaza, han sido asesinadas 1335 personas.

Un padre lleva en brazos a su hijo muerto en Gaza. Foto: EFE
Por su parte, el Ministerio de Sanidad del Gobierno en Gaza alertó este domingo de que 602 000 niños en la Franja están en riesgo de sufrir parálisis o discapacidades crónicas por enfermedades para las que faltan vacunas en el enclave a causa del bloqueo israelí al acceso de ayuda desde hace más de un mes.
Además, el Ejército israelí ha destruido completamente el 90 % de las viviendas de la localidad de Rafah, ubicada en el extremo sur de la Franja de Gaza, que se ha visto además aislada del resto del enclave por las tropas israelíes, ha denunciado este domingo en un comunicado la Gobernación de Rafah.
Miles de personas protestan en Rabat contra guerra en Gaza y la normalización con Israel
Por otra parte, miles de personas se han manifestado de nuevo este domingo en la capital marroquí, Rabat, para exigir el cese de la guerra en la franja palestina de Gaza y la ruptura de las relaciones diplomáticas entre Marruecos e Israel. La protesta ha sido convocada por el colectivo Frente Marroquí de Apoyo a Palestina y Contra la Normalización.
Los manifestantes, de los que una gran parte son del movimiento islamista Justicia y Caridad (opositor y no participa en las elecciones), han coreado consignas como «Palestina la han vendido los traidores», «Gaza es símbolo de orgullo», «el pueblo quiere derrocar la normalización» y «preparados para sacrificarnos por Gaza».

Manifestación en Rabat. Foto: EFE
Huelga general en Cisjordania el lunes
Uno de los líderes de la organización islamista Hamás, Abdel Rahman Shadid, ha emitido un comunicado llamando al pueblo palestino a participar este lunes en la huelga general convocada en Cisjordania ocupada contra «la agresión de la ocupación en Gaza y en apoyo a la resistencia».
«Ante los continuos crímenes, genocidio y limpieza étnica de nuestro pueblo en Gaza, y la agresión, el abuso y la judaización que practican la ocupación y sus colonos en Cisjordania, no tenemos más remedio que alzarnos contra la ocupación y encender todos los puntos de contacto», ha manifestado Rahman en Telegram.
La huelga ha sido convocada por diferentes facciones palestinas, entre ellas el movimiento secular Fatah, la principal fuerza en la Autoridad Nacional Palestina (ANP). Hamás, por su parte, ha apoyado la convocatoria.