Trump plantea a Putin “un cese de las hostilidades”, y éste responde que Rusia “no renunciará” a sus objetivos

«Trump planteó de nuevo la cuestión de un pronto cese de las hostilidades» en Ucrania, ha dicho Yuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin, sobre la conversación telefónica mantenida por ambos líderes este jueves.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha planteado hoy durante una conversación telefónica a su homólogo ruso, Vladímir Putin, un «pronto cese de las hostilidades» en Ucrania, según han informado el Kremlin.

«Trump planteó de nuevo la cuestión de un pronto cese de las hostilidades» en Ucrania, ha dicho Yuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin, en rueda de prensa telefónica.

Por su parte, el presidente ruso le ha dicho a Trump que Moscú «no renunciará» a sus objetivos en Ucrania. «Rusia no se desviará de sus objetivos», ha explicado Ushakov.

Durante la conversación, que ha durado casi una hora y ha sido la sexta que ambos líderes mantienen este año, Putin le ha informado a Trump sobre el cumplimiento de medidas de carácter humanitario, acordadas con Ucrania durante las últimas negociaciones en Estambul, y ha asegurado que Rusia está dispuesta a continuar el diálogo con Ucrania.

«Vladímir Putin destacó que nosotros continuamos buscando una solución política y negociadora al conflicto», ha afirmado, aunque ha recalcado que no se ha abordado en concreto una tercera ronda de negociaciones entre Moscú y Kiev.

Además de Ucrania, ambos presidentes han abordado en profundidad la situación en torno al programa nuclear iraní y Siria.

Paralización del envío de determinadas armas a Ucrania

Esta nueva ronda de contactos coincide con el anuncio de la Administración de Estados Unidos de paralizar el envío de determinadas armas a Ucrania para revisar las capacidades de sus arsenales, en un movimiento que ha generado dudas en Kiev, pero que desde Moscú no han dudado en aplaudir, dando a entender que puede favorecer la paz.

En ese sentido, el presidente ucraniano ha declarado hoy desde Dinamarca que espera poder hablar con el mandatario estadounidense este viernes o en los próximos días sobre la decisión de Washington de suspender algunos envíos de armamento ya pactados con Ucrania.

Por otro lado, el Gobierno de Ucrania y la empresa estadounidense Swift Beat han suscrito un acuerdo para la producción conjunta de drones interceptores que puedan derribar los ‘Shaheds’ lanzados por las Fuerzas Armadas rusas, un paso «en la buena dirección» en palabras de Zelenski.

Dos rondas de reuniones

El impulso diplomático de Trump se ha traducido hasta la fecha en dos rondas de reuniones directas entre Rusia y Ucrania.

La anterior llamada telefónica entre ambos líderes tuvo lugar el pasado 14 de junio, coincidiendo con el 79 cumpleaños del mandatario estadounidense.

Mientras, en el frente de guerra, dos personas han muerto este jueves en el puerto ucraniano de Odesa (sur) en un ataque ruso con un misil balístico perpetrado horas después de otro bombardeo que ha causado otras dos víctimas mortales en la ciudad de Poltava del centro de Ucrania, según han informado las autoridades regionales.

En el otro lado, al menos una persona ha muerto y otras tres han resultado heridas en una explosión ocurrida hoy en el centro de la ciudad de Lugansk, capital de la homónima región bajo control ruso, han informado las autoridades locales.