Trump impone desde hoy aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio

China es el principal productor de estos dos metales por lo que este gravamen podría tener su réplica. Precisamente, hoy entran en vigor los aranceles del 10-15 % a determinados productos estadounidenses anunciados por Pekín.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la entrada en vigor desde este lunes de aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio. Además, desde el martes, también tiene previsto imponer gravámenes recíprocos con otros socios comerciales, independientemente del país donde procedan.

Estas tarifas se aplicarán «a todos», ha explicado Trump al ser interrogado por qué países se verían afectados por la medida.

«Cualquier acero que venga a Estados Unidos va a tener que tener un 25% de arancel. También el aluminio. 25% para los dos», ha indicado Trump desde el Air Force One, de camino a Nueva Orleans para ver el Super Bowl.

China es el mayor productor del mundo de estos dos metales, por lo que Pekín podría igualmente responder con más aranceles.

Además, ha adelantado que elevará aún más los aranceles en respuesta a las medidas de represalia adoptadas por otros países, aunque ha emplazado al martes o al miércoles para concretar esta decisión.

«Es muy simple: si nos cobran, nosotros les cobramos (..) Si nos están cobrando el 130 % y nosotros no les cobramos nada, eso no funcionará así», ha dicho.

Trump ya anunció el pasado 1 de febrero aranceles del 10 % sobre los productos de China y también aranceles del 25 % para Canadá y México, aunque en estos dos casos ha suspendido su aplicación durante un mes tras alcanzar sendos acuerdos para el despliegue de fuerzas de seguridad en la frontera.

Entran en vigor los aranceles chinos

En este contexto, este lunes entran en vigor los aranceles adicionales del 10 % al 15 % a ciertos productos estadounidenses anunciados por China en respuesta a los gravámenes aplicados por el gobierno de Estados Unidos a los bienes chinos.

Pekín también anunció nuevos controles a las exportaciones de minerales clave y lanzó una investigación antimonopolio contra el gigante tecnológico estadounidense Google.

Estaba previsto que ambas potencias negociaran sus diferentes para evitar la guerra comercial, aunque de momento no ha trascendido diálogo alguno.