Salud y Educación trabajan contra las adicciones

Ambas carteras hacen hincapié en la prevención.

El titular de la cartera sanitaria, Luis Medina Ruiz, mantuvo una reunión con la ministra de Educación, Susana Montaldo, con el objetivo de establecer nuevas estrategias para abordar el tema de adicciones.

En este sentido, Medina Ruiz, hizo hincapié en que es mejor prevenir que curar y fundamentalmente, en este caso, es detectar a tiempo a aquellos chicos que tienen alguna predisposición, que están pasando malos momentos o que padecen depresión ya que estas causas podrían ser el camino a las adicciones.

“Este es un trabajo articulado que  nos pide el gobernador, contador Osvaldo Jaldo, acerca de trabajar en equipo y en este caso Salud, Educación y sumando a Desarrollo Social, Seguridad y a todos los otros ministerios y organizaciones que trabajan previniendo o conteniendo a personas que tienen problemas de adicciones”, manifestó el ministro.

El funcionario, remarcó que están convencidos que la prevención se tiene que hacer desde la niñez, incluso antes que nazca el niño, en la mujer embarazada, valorando al niño que tiene en su vientre evitando el alcohol, el cigarrillo y por supuesto las drogas.

Por su parte, Montaldo manifestó la importancia de trabajar en conjunto en el tema de adicciones para ver cuáles son los pasos que se deben seguir en caso de que se concrete la adicción. “Para Educación es fundamental el trabajo con los jóvenes, especialmente en las escuelas secundarias, y con sus padres. Buscamos que los mismos encuentren su modo de expresión, su autoestima y que puedan valorarse a sí mismos”.

La profesional, indicó que muchas veces los jóvenes en busca de tener más libertad se acercan al mundo de las adicciones y terminan en un encierro que les quita la posibilidad de construir un proyecto de vida. “El trabajo articulado es importante porque Salud ayuda con capacitaciones junto a psicólogos, pedagogas, entre otros profesionales en pos de prevenir esta patología”, finalizó.