Salud impulsa talleres de alimentación saludable para prevenir enfermedades crónicas

El Ministerio de Salud Pública realizó talleres de cocina y charlas en la Policlínica Villalonga para concientizar sobre la importancia de la alimentación en la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes y la obesidad.

Desde el Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, se concretaron acciones de promoción y prevención en el marco del Día Mundial del Nutricionista.

Al respecto, la jefa del Departamento de Enfermedades Crónicas y No Transmisibles, doctora Cristina Du Plessis comentó: “En el marco del Día Mundial del Nutricionista se organizaron diferentes actividades tendientes a promover la alimentación saludable como estrategia fundamental para el tratamiento y para la prevención de las distintas enfermedades crónicas, como hipertensión, diabetes y obesidad”.

La idea, relató, es llevar a la práctica todas las recomendaciones sobre alimentación, a través de un chef que es altamente formado y en articulación con las diferentes Áreas del Sistema de Salud. En esta oportunidad, concurrieron a la Policlínica Villalonga que se conforma como un nodo de abordaje de las enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión. Junto a los pacientes y al equipo de salud del efector, se realizó un taller con demostración de diferentes técnicas de cocción y distintos lineamientos.

Participaron en la ocasión, comentó la profesional, los pacientitos que son atendidos ahí en la Policlínica Villalonga, la nutricionista, el chef Diego La Ruffa y todo el personal de salud. Estas actividades, concluyó la profesional, se replicará en la Escuela de Pacientes del Hospital Avellaneda y en distintos sectores de la atención primaria de la salud, para estimular la concreción de panes ricos en fibra, la cocción de legumbres, o sea, el uso de legumbres en distintas preparaciones, llevando a la práctica todo lo que las normativas nutricionales nos indican.