Realizaron la presentación del Plan Rector 2024 en materia de salud

«Todas las organizaciones de la comunidad y los ministerios hacemos una labor en conjunto para dar lo mejor a la población», aseguró el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz.

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, dijo que todo Sistema de Salud debe tener una visión de hacia dónde quiere ir y remarcó que el gobernador Osvaldo Jaldo pidió estar cerca de la comunidad y ver las necesidades sanitarias y sociales.

Medina Ruiz destacó que están haciendo énfasis en los determinantes de la salud. “El sistema sanitario tiene que ver en el 11 por ciento de la resolución o en la generación problemas de Salud. Está el medio ambiente, lo genético, el estilo de vida y una serie de situaciones que son de mayor peso en el proceso salud/ enfermedad, expresó, al manifestar que marcaron que cada uno de ellos, en el lugar que ocupa, a la hora de generar un plan operativo debe tener una visión no solo para dar respuesta sanitaria sino también ver el contexto social y articular para resolverlo.

Con la gente
El funcionario expresó que esto tiene mucho que ver con el momento que se está viviendo: “Queremos resolver los problemas de la gente, no solo darle un medicamento o una inyección, sino además ver un poco más allá, ver el contexto en el que vive y su familia”. El ministro indicó que desde el gobierno se pide seguir esta línea y está convencido de que la Salud con la que cuenta la provincia es potente y se trabaja para mejorar indicadores.

Trabajo en conjunto
En este sentido, Medina Ruiz remarcó que esto no se logra solo, y que Tucumán cuenta con la ventaja que desde el Gabinete de la provincia se trabaja en conjunto complementándose como un equipo, como se hizo con el Covid-19, con el dengue y otras enfermedades.

“Todas las organizaciones de la comunidad y los ministerios hacemos una labor en conjunto para dar lo mejor a la población”, es importante el trabajo que se realiza con los gobiernos locales, intendencias y comunas. Los pilares son, la salud materno infantil, salud mental y adicciones, adultos mayores, discapacidad, enfermedades crónicas, salud ambiental y telemedicina.