Realizaron actividades por el “Día Mundial del Medio Ambiente” en Trancas

Organizó Salud Ambiental del SIPROSA, el Ministerio de Educación y la Municipalidad.

El evento, concretado en el Club Libertad de la Localidad, fue organizado en forma conjunta por la dirección de Salud Ambiental del SIPROSA, el Ministerio de Educación y la Municipalidad. 

Al respecto, el director General de Salud Ambiental, Leandro Medina Barrionuevo, indicó: “Estamos festejando el Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemoró en el día de ayer, 5 de junio. Hemos trabajado en conjunto con el Ministerio de Educación y la Municipalidad de Trancas, para poder realizar un evento de esta magnitud, involucrando a los alumnos de quinto grado de primaria, para que realicen la promesa ambiental”. 

Tenemos, agregó, stand informativo de Salud Ambiental del SIPROSA, del Área Operativa Trancas, de algunas Escuelas Secundarias, del INTA, de la propia Municipalidad y de algunos emprendedores ambientales locales que trabajan, por ejemplo, con el reciclado de cubiertas. Hemos apuntado y tratado de dejar en claro que es importante el trabajo articulado, entre todos, para poder cambiar lo que está sucediendo con respecto a nuestro ambiente. Estamos a tiempo y debemos involucrarnos todos. 

En tanto, Medina Barrionuevo comentó: “Esta promesa que han tomado los niños, de comprometerse al cuidado del ambiente, es también para que tenga un impacto sobre los adultos. No debemos dejarles la responsabilidad solo a ellos, sino también tomar el ejemplo y empezar a comprometernos. Trancas, es uno de los municipios que trabaja muy bien la parte ambiental. Ellos tienen ya puntos verdes, hace algunos años y un contacto directo con Salud Ambiental”. 

 Además, relató: “Realizamos un concurso de TikTok para lo que es primaria, donde los chicos de quinto grado tenían que enviar un video por escuela y por división con la temática ambiental. Hemos recibido material muy creativo, desde chicos rapeando con la temática, o brindando consejos de lo que hay que hacer desde casa para evitar el impacto sobre el ambiente. También se plantó un árbol en el predio del Club Libertad y se entregó a cada escuela un árbol para que lo planten en sus propias instituciones, con la asesoría del ingeniero de medio ambiente de la Municipalidad.