Netanyahu califica a Hamás de «obstáculo» para el acuerdo, y Trump insta a Israel a “terminar el trabajo” en Gaza

Los dos socios dicen explorar “opciones alternativas» para resolver el conflicto. “Hamás es el obstáculo para un acuerdo de liberación de rehenes”, ha afirmado el primer ministro israelí. Por su parte, Trump ha sido más contundente al declarar que Hamás “quiere morir” y que Israel debe “terminar el trabajo” iniciado con su ofensiva militar.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente estadounidense, Donald Trump, han coincidido este viernes en responsabilizar directamente a Hamás del estancamiento en las negociaciones para un alto el fuego en Gaza, y han sugerido que están considerando «opciones alternativas» para resolver el conflicto.

“Hamás es el obstáculo para un acuerdo de liberación de rehenes”, ha afirmado Netanyahu, que ha asegurado estar “considerando otras opciones” junto con Washington.

Las declaraciones se producen tras la retirada de los equipos negociadores de ambos países de Doha, donde se desarrollaban conversaciones indirectas con mediación internacional. El enviado especial de Trump para Gaza, Steve Witkoff, denunció la «falta de voluntad» de Hamás y calificó sus exigencias de “egoístas”, lo que motivó el abandono del diálogo por parte de Israel y Estados Unidos.

En su última propuesta, Hamás habría solicitado intercambiar 200 presos por diez cautivos y una retirada militar israelí de Gaza, condiciones consideradas inaceptables por el Gobierno de Netanyahu.

Desde Gaza, la resistencia palestina se declaró “sorprendido” por la retirada estadounidense y ha insistido en su disposición a alcanzar un acuerdo, mientras el sufrimiento civil aumenta bajo una crisis humanitaria sin precedentes. “Espero que haya más presión en los próximos días y se logre una solución definitiva”, ha sugerido Taufiq abu Yarad, profesor universitario desde Ciudad de Gaza.

Por su parte, Trump ha sido más contundente al declarar que Hamás “quiere morir” y que Israel debe “terminar el trabajo” iniciado con su ofensiva militar. “Habrá que combatir, deshacerse de ellos y limpiar después”, dijo el presidente antes de viajar a Escocia, en un mensaje que refuerza la posibilidad de una escalada si fracasa definitivamente la vía diplomática.

«Cuando quedan entre 10 y 20 rehenes dije: no creo que Hamás quiera pactar un acuerdo, porque entonces se quedaría sin protección. Lo que va a pasar, creo yo, es que Israel va a dar caza a todos», ha manifestado el presidente americano.