Unos 40 000 gazatíes han abandonado este lunes el área de Rafah, en el extremo sur de la franja de Gaza, después de que el Ejército israelí mandara nuevas órdenes de desplazamiento antes de bombardear la ciudad y las zonas aledañas.
Unos 40 000 gazatíes, muchos de ellos con coches, bicicletas y remolques cargados hasta arriba con sus pertenencias, han abandonado este lunes el área de Rafah, en el extremo sur de la franja de Gaza, ha confirmado su Alcaldía, después de que el Ejército israelí mandara nuevas órdenes de desplazamiento esta mañana antes de bombardear la ciudad y las zonas aledañas.
«Ya no nos queda nada, ni para consumir, ni dinero. No podemos garantizar las necesidades primarias (en Rafah)» explica Sabri Abu Lainin, un hombre gazatí, desplazado hasta en diez ocasiones desde el 7 de octubre de 2023.
Lainin es una de las 50 000 personas, según cifras de la Alcaldía de Rafah, que con el inicio del alto el fuego vio la oportunidad de regresar a la ciudad sureña para reconstruir su casa arrasada por las bombas israelíes.
«Llevamos un mes en Rafah. No teníamos agua, pero teníamos que volver a nuestras casas para que no se queden vacías», cuenta resignado Mohamed el Iman, otro gazatí residente de Rafah.
Los planes de ambos, sin embargo, se han vuelto a ver truncados con la reanudación de los ataques israelíes diarios contra el territorio palestino, el pasado 18 de marzo, además de las nuevas incursiones terrestres lanzadas contra esta zona fronteriza con Egipto en las últimas semanas.
Miles de palestinos han abandonado el área de Rafah este lunes. Foto: EFE
Miles de palestinos han abandonado el área de Rafah este lunes. Foto: EFE
Según datos de la ONU de la semana pasada, cerca del 20 % de la extensión de la Franja ya se encuentra bajo órdenes de «evacuación» israelíes, sin contar el área de amortiguación y el corredor Netzarim.
Además, estas nuevas órdenes de «evacuación» llegan en un momento especialmente importante para los gazatíes, puesto que es el segundo día del Aíd al Fitr, la fiesta musulmana de tres días que marca el final del mes sagrado del Ramadán.
La organización de resistencia palestina Hamás ha condenado este lunes las órdenes de desplazamiento del Ejército israelí a la población de Rafah, en el sur de Gaza, y las áreas aledañas, advirtiendo que estas constituyen «un crimen de guerra», según un comunicado.
«Constituye una flagrante violación del derecho internacional y el derecho internacional humanitario y un crimen en toda regla de desplazamiento forzado y limpieza étnica», ha recogido el comunicado de Hamás.
Este domingo el servicio de emergencias de la Media Luna Roja Palestina (PRCS, por sus siglas en inglés) informó del hallazgo de 15 cadáveres, entre ellos los de ocho paramédicos y un trabajador de la ONU, en el barrio de Tal al Sultán donde un grupo formado por 15 sanitarios y rescatistas desapareció el pasado domingo tras haber sido atacado por las fuerzas israelíes.