Mientras el número de muertos en Gaza sigue subiendo, Trump prevé un acuerdo de alto el fuego «en la próxima semana»

El Ejército israelí ha matado al menos 50 personas desde la madrugada del sábado, varios de ellos niños, en ataques nocturnos en Ciudad de Gaza, Yabalia, Deir al Balah, Jan Yunis y Rafah. En total, se contabilizan 64 muertos este sábado en toda Palestina.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha sugerido este viernes que «en la próxima semana» podría anunciarse un nuevo alto el fuego para la Franja de Gaza entre Israel y Hamás, después de que en marzo la parte israelí rompiera de manera unilateral el anterior acuerdo, una ruptura que avaló la propia Casa Blanca. Mientras tanto, los muertos en Gaza siguen subiendo, y ya son al menos 50 los contabilizados desde la madrugada del sábado; 64 en toda Palestina.

«Acabo de hablar con algunas de las personas implicadas», ha dicho Trump a preguntas de los periodistas en el Despacho Oval, desde donde ha reconocido que la situación en Gaza es «terrible» y ha justificado la necesidad de implicarse «por razones humanitarias».

Ha defendido además, «el buen sistema» que , en su opinión se ha establecido para el reparto de ayuda sobre el terreno. Ha señalado que «quienes supuestamente deben cuidar de la población», en aparente alusión a Hamás, «están robando comida y vendiéndola», un argumento que coincide con la tesis israelí para justificar que sea ahora la Fundación Humanitaria para Gaza la que controle el reparto de ayuda sobre el terreno.

Al tiempo que Trump defendía dicho sistema, Antonio Guterres, Secretario General de la ONU instistía en que ese sistema «está matando a gente» y que debe ser la ONU quien recupere las riendas del reparto de ayuda humanitaria. «Hay personas muriendo sólo por intentar alimentar a sus familias. La búsqueda de comida no debería ser nunca una condena a muerte», aseguraba. Las autoridades gazatíes estiman que más de medio millar de personas han muerto en estos puntos de reparto, en su mayoría víctimas de disparos efectuados por las fuerzas israelíes.

Gaza: 50 muertos hoy

Ajena a los despachos en los que se toman las decisiones sobre su propia vida y destino, la población gazatí sigue sufriendo el continuo ataque indiscriminado de las fuerzas de la ocupación.

Esta pasada madrugada, al menos 50 personas han sido asesinadas, entre ellas varios menores, en puntos de toda la franja. 11 personas han sido asesinadas en Jan Yunis, entre ellos tres hermanos que dormían eun una tienda de campaña; dos miembros de una misma familia han sido asesinadas en Deir el Balah; dos niños han sido asesinados en una ataque contra una vivienda en Jabalia. En Al Tufa 31 personas han muerto en dos ataques israelíes en un mercadillo y cerca de una escuela y otra más en Rafah, cerca, precisamente, del punto de reparto de ayuda humanitaria, en el que varias personas más han resultado heridas. En total, Palestina suma al menos 64 muertos durante este sábado.

Esta guerra de limpieza étnica, como ya ha sido descrita por expertos en genocidio y grupos pro derechos humanos, ha causado ya más de 56 300 muertos y más del doble de heridos, según el Ministerio de Sanidad gazatí, si bien se estima que el número real de fallecidos podría ser cerca de un 40 % más alto, según un estudio independiente liderado por el politólogo palestino Khalil Shikaki.

Este estudio, aún no confirmado por otras fuentes, encuestó a 2000 hogares en Gaza, con una muestra de casi 10 000 habitantes, y concluyó que, hasta enero de 2025, unas 75 200 personas habían muerto por causas violentas en Gaza, la gran mayoría por municiones israelíes. Muchos de estos cuerpos podrían haber sido enterrados sin el conocimiento de las autoridades gazatíes o siguen en descomposición bajo los escombros.