Medina Ruiz encabezó el acto por los 125 años del Hospital de Niños

Realizaron una misa y destacaron las prestaciones.

El titular de la cartera de Salud, estuvo acompañado por la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, el secretario Ejecutivo Médico del SIPROSA, Daniel Amado, el secretario Ejecutivo Contable, Fabio Andina, autoridades hospitalarias, personal médico, entre otros.

El evento, desarrollado en las escalinatas de efector, consistió en una misa, suelta de globos, palabras alusivas por parte de las autoridades, show infantil y  la entrega de dos respiradores por parte del Ministerio de Salud Pública.

En la ocasión, en titular de la cartera de Salud indicó: “Es emblemático en la región, no solamente en la provincia, tenemos un hospital de niños con un prestigio impresionante, no solamente por el edificio, por la tecnología, sino también por su recurso humano, sus médicos, enfermeras, camilleros, sus bioquímicos y por todo el personal.  Brinda muchas prestaciones de alta complejidad tanto para tucumanos como santiagueños, salteños, catamarqueños, riojanos, jujeños, todo aquel que lo necesite y por supuesto, con mucha vocación. Estamos muy contentos y venimos a darle el feliz cumpleaños y pedirle que sigan trabajando así”.

“En el acto decían que todos los tucumanos tenemos en nuestra historia un paso por aquí, todos pasamos por este hospital. Yo me acuerdo cuando era niño, iba a 5 o 6 cuadras de acá, me caí del triciclo, me hice una herida y me trajeron para la sutura. Después pasé como estudiante, cursé acá Infectología y pediatría, como residente y por la guardia del jueves. Recuerdo que hacía guardia con la doctora Kanz, que sabía muchísimo y generosamente nos enseñaba. Tenemos que estar orgullosos en Tucumán del Hospital de Niños que tenemos”, relató.

En cuanto a los desafíos a futuro, Medina Ruiz aseguró: “Queremos que todos los niños que requieran atención, aunque sea compleja, la reciban acá. El desarraigo a nosotros nos incomoda y trabajamos para eliminarlo, porque tenemos como prioridad la salud. Nuestro gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo, siempre ha priorizado la salud, la educación y la seguridad, y no solamente de palabra, lo hace en la práctica, todos los días. Esto, nos genera la posibilidad de incrementar la complejidad cada día, contando con profesionales de alta capacidad, gran formación y vocación de servicio”.

El Hospital de Niños, destacó el ministro, tiene más de mil agentes, entre profesionales y no profesionales, pero a veces se aumenta en situaciones epidémicas. Estamos en plena época de frío, donde hay situaciones complejas desde el punto de vista epidemiológico habitualmente, y hoy no está pasando eso, porque logramos descentralizar la atención en el primer y segundo nivel, que también hay que resaltarlo. Los CAPS, las policlínicas, los hospitales del interior, están dando muchas respuestas y eso hace que nuestra guardia no esté saturada.

“Es un hospital que da respuesta, es fundamental en ese niño que sufrió un politraumatismo, una herida, un evento que requiere que le salven la vida inmediatamente, como el Padilla, el Centro de Salud, el Avellaneda, que tienen una guardia con altísima complejidad, un recurso humano empático y preparado para atender”, destacó.

Por su parte, la directora del Hospital de Niños, Inés Gramajo comentó: “Es un día icónico, es un efector de tercer nivel que da muchísimas respuestas y ver el acompañamiento de todo nuestro personal, de nuestros pacientes, es muy importante. El nene que actúa es un ex-paciente que estuvo internado. Querer venir a entregarle esto al hospital, demuestra el agradecimiento por la atención que recibió, con amor, cariño y excelencia médica. Justamente hoy el ministro de Salud Pública, Medina Ruiz, nos trajo como regalo dos respiradores nuevos, que van a incrementar la cantidad de respiradores que estamos cambiando para la terapia intensiva.