Zelenski cree que el «éxito es posible» en las negociaciones de paz que promueve EE.UU., y Rusia y la Casa Blanca preparan una cumbre para que se reúnan Trump y Putin.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha invitado a los líderes europeos a mantener una reunión especial el próximo lunes en París sobre Ucrania después de los planes anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, de poner fin a la guerra tras sus conversaciones con Rusia. Los líderes europeos han estado intentando convencer a Trump de que no apresure las negociaciones de paz con Rusia. Scholz, según su partido, tiene previsto asistir, y también se espera la presencia del primer ministro británico, Keir Starmer, según ha informado la agencia Bloomberg.
De hecho, el ministro de Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, también confirmó la asistencia del primer ministro polaco, Donald Tusk, a través de una publicación en X, si bien la eliminó posteriormente.Macron trasladó el viernes a su homólogo ucraniano su «intención de coordinar medidas para un fin justo de la guerra» iniciada por Rusia y ha hecho un llamamiento a las autoridades de Estados Unidos para que intenten «convencer» al presidente ruso, Vladimir Putin, de poner fin a la agresión cuando están a punto de cumplirse tres años de conflicto.
Zelenski cree que «el éxito es posible»
Zelenski, por su parte, cree que el «éxito es posible» en las negociaciones de paz que promueve EE.UU. tras las reuniones que ha mantenido en los márgenes de la Conferencia de Seguridad de Múnich con el equipo del presidente estadounidense, Donald Trump.
En Múnich, Zelenski y JD Vance acordaron trabajar por una paz duradera mientras que los líderes europeos observaban desde los márgenes el encuentro y con cierta inquietud cómo el Viejo Continente quedaba excluido de los planes de EE.UU.
Relación Rusia-EE.UU.
El Kremlin entiende que las sanciones internacionales que ahora mismo pesan sobre Rusia por su invasión de Ucrania no tendrán efecto alguno en los esfuerzos de normalización que están emprendiendo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin. Los máximos responsables diplomáticos de Estados Unidos y Rusia, Marco Rubio y Sergei Lavrov, acordaron el mantenimiento de un canal de comunicación específico con vistas a la resolución de «barreras a la cooperación comercial» y aliviar «el endurecimiento de las condiciones de funcionamiento de las misiones diplomáticas rusas en Estados Unidos», según ha informado la parte rusa.
El Ministerio de Exteriores ruso, que responsabiliza de esta situación respectivamente a los expresidentes demócratas estadounidenses Joe Biden y Barack Obama, ha celebrado la conversación mantenida entre Rubio y Lavrov este pasado sábado, un nuevo acercamiento bilateral desde el retorno en enero de este año de Donald Trump a la Casa Blanca. Además, ambos coincidieron en seguir progresando en los preparativos de cara a una próxima cumbre entre ambos líderes.