Los gobiernos de Argentina y Paraguay firmaron un histórico acuerdo de defensa fronteriza

​Los ministros de Defensa de Argentina, Luis Petri, y de Paraguay, Óscar González, firmaron en Clorinda, Formosa, un acuerdo bilateral para fortalecer la cooperación en seguridad y defensa. Se fortalecerá la coordinación entre fuerzas armadas y de seguridad de ambos países mediante protocolos de comunicación y operaciones conjuntas. El acuerdo incluye la implementación de un [[{«value»:»

Los ministros de Defensa de Argentina, Luis Petri, y de Paraguay, Óscar González, firmaron en Clorinda, Formosa, un acuerdo bilateral para fortalecer la cooperación en seguridad y defensa.

Se fortalecerá la coordinación entre fuerzas armadas y de seguridad de ambos países mediante protocolos de comunicación y operaciones conjuntas. El acuerdo incluye la implementación de un sistema de vigilancia con tecnología avanzada, como radares, drones y sensores inteligentes, para mejorar el control fronterizo.

Reactivación del Comité Argentino-Paraguayo

El acuerdo también reactivará el Comité Argentino-Paraguayo (CAP) de Defensa y Seguridad Internacional, un espacio clave para la coordinación estratégica y el intercambio de información. Además, se avanzará en la designación de funcionarios para integrar un Grupo de Trabajo Bilateral que impulsará la agenda de cooperación.

Como parte de las iniciativas, se anunció la creación de un “Centro de Excelencia en Defensa y Custodia Fronteriza”. Este espacio estará dedicado a la investigación, innovación tecnológica y capacitación en estrategias integradas para la protección de la región.

Durante la firma, ambos ministros destacaron la importancia de abordar amenazas comunes, como el narcotráfico y el tráfico de armas. Petri afirmó que “para vencer a estas organizaciones criminales, necesitamos una región organizada y acciones concretas”. Con más de 1.600 km de frontera entre ambos países, el acuerdo busca articular acciones conjuntas entre las fuerzas armadas de Argentina y Paraguay. El objetivo es garantizar la soberanía y la integridad territorial frente a las amenazas transnacionales.

«}]]