Así lo ha anunciado la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, poco antes de reunirse con el vicepresidente de Estados Unidos, J.D Vance. No obstante, Bruselas mantiene su oferta de diálogo porque una guerra comercial perjudica a ambos.
La presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha afirmado este martes que la UE responderá con «contramedidas firmes y proporcionales» a los aranceles del 25 % impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a todas las importaciones de acero y aluminio. Paralelamente, Bruselas se mantiene abierta al diálogo para buscar una «solución» porque considera que una guerra comercial sólo puede perjudicar a todos.
«Lamento profundamente la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a las exportaciones europeas de acero y aluminio. Los aranceles son impuestos: malos para las empresas, peores para los consumidores», ha escrito Von der Leyen en una declaración que también ha divulgado en sus redes sociales.
«Los aranceles injustificados aplicados a la UE no quedarán sin respuesta: desencadenarán contramedidas firmes y proporcionadas. La UE actuará para salvaguardar sus intereses económicos. Protegeremos a nuestros trabajadores, empresas y consumidores», ha anunciado.
La conservadora alemana se encuentra en París para asistir a una cumbre sobre Inteligencia Artificial a la que también asiste el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, con quien tiene previsto un encuentro bilateral esta misma mañana.
Al mismo tiempo, en un discurso ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia), el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha explicado que Bruselas «está analizando actualmente el alcance de las medidas» anunciadas por Trump, antes de anunciar «contramedidas de manera firme y proporcionada».
Con todo, Sefcovic ha incidido en que los europeos siguen «comprometidos con el diálogo constructivo», por lo que Bruselas se mantiene «dispuesta a negociar» soluciones «mutuamente beneficiosas donde sea posible» porque, ha subrayado, «hay mucho en juego para ambas partes» y lograr que funcione es «de sentido común».