Israel se retira completamente del Corredor Netzarim, que divide en dos la Franja de Gaza

La medida, prevista para el día 22 del acuerdo de alto el fuego con Hamás, permite a los palestinos desplazados por la guerra volver a sus hogares en el noreste del enclave.

El Ejército israelí se retiró completamente este domingo del Corredor Netzarim, una carretera artificial este-oeste que divide en dos la Franja, ha confirmado la radio militar de Israel.

La medida, prevista para el día 22 del acuerdo de alto el fuego con Hamás, permite a los palestinos desplazados por la guerra volver a sus hogares en el noreste del enclave.

Israel ya se retiró parcialmente del Corredor Netzarim hace casi dos semanas, pero mantenía algunas posiciones en el lado este de la carretera (el más cercano al territorio israelí).

En adelante, las fuerzas israelíes estarán desplegadas solo en el Corredor Filadelfia (junto a la frontera con Egipto), y en la «zona de amortiguación» de entre 500 y 700 metros de ancho que separa Gaza de Israel.

Junto a uno de los cruces desmantelados, un montículo de arena desprendía un hedor penetrante. Algunas familias han encontrado cadáveres enterrados en la zona.

Hamás denuncia «juegos sucios» de Israel         El portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Basem Naim, ha asegurado este pasado sábado que el grupo está preparado y dispuesto a «superar cualquier obstáculo», pese a los «juegos sucios» de Israel para «hacer fracasar» el acuerdo de tregua, en vigor desde el pasado 19 de enero.

«Hemos transmitido un mensaje claro y estricto a los mediadores, incluyendo a los americanos: Todos estos juegos sucios por parte de los israelíes para posponer la entrada de los suministros necesarios, comida, medicinas, tiendas de campaña, caravanas, generadores y la implementación de otros artículos podrían suponerel colapso del acuerdo o poner en peligro su cumplimiento tal y como se ha acordado», ha expresado Naim en declaraciones a la cadena panárabe de noticias Al Yazira.

El portavoz de Hamás ha denunciado que las «violaciones» del acuerdo de alto el fuego por parte de las fuerzas isrelíes incluyen «haber matado a algunos palestinos en Rafá (en el sur) y en la parte oriental» de la Franja de Gaza, insistiendo en el riesgo que estos comportamientos plantean para el acuerdo firmado.