13 provincias argentinas se reúnen, el viernes 4 de julio desde las 12, para ser parte de un conversatorio federal en la Casa Provincia de Tucumán, Suipacha 140, CABA.
13 provincias argentinas se reúnen, el viernes 4 de julio desde las 12, para ser parte de un conversatorio federal en la Casa Provincia de Tucumán, Suipacha 140, CABA.
El encuentro organizado por la Embajada tucumana se enmarca en los festejos de la Semana de la Independencia que la Representación ha planteado para llevar a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
«La convocatoria fue abierta a las Casas de las provincias y la aceptación Inmediata», contó Enrique Salvatierra, secretario de Estado a cargo de la representación. En ese aspecto, agregó: «el entusiasmo federal lo sentimos de inmediato».
Del evento inédito participarán aquellas provincias que estuvieron en el Congreso de 1816 en la Casa de Tucumán ese 9 de julio, decidimos a ser Independientes; también aquellos que siendo de la zona litolareña pertenecían a la Banda Oriental y no fueron y quienes no estaban dentro del Virreinato del Río de la Plata, como Tierra del Fuego.
«Es como volver a decir Sí, queremos ser libres. Somos Independientes. Pero esta vez sí de una manera federal», agregó Salvatierra.
El programa, detallado a continuación, comienza con la presentación de la periodista e historiadora Mariela Blanco; ella será la encargado de moderar las ponencias en un auditorio preparado para más de 100 personas. Al finalizar las reflexiones, Mica Flores, folklorista tucumana, interpretará algunas canciones vinculadas a la Tierra de la Independencia mientras los presentes degustan platillos tradicionales acompañados con vinos de producción Calchaquí, específicamente Colalao del Valle.
El programa del viernes 4 es el día de la “Independencia, una voluntad declarada”
Por TUCUMÁN: Fabián Páez – “Tucumán. Las llaves de nuestra libertad”.
Por SALTA: Dr. Martín Ignacio Plaza – “Pacto de los cerrillos”.
Dra. Patricia Frías – “Las patriotas”.
Por SANTIAGO DEL ESTERO: Dra. María José López y Julio Rodríguez – “Exposición sociopolítica y sociohistórica sobre Santiago del Estero”
Por CATAMARCA: Mgtr. Marcelo Gershani Oviedo – «Los diputados por Catamarca al Congreso de la
Independencia».
Por SAN JUAN: Gabriela Forconesi – Directora casa de San juan en CABA – «La huella sanjuanina en la Independencia argentina”.
Por SAN LUIS: Raúl Alberto Fourcade – “San Luis en el Congreso de Tucumán: el rol regional en la
Independencia”.
Por Santa Fe: Santiago de Luca – “Del Congreso de Oriente al surgimiento de la figura de Brigadier
Estanislao López”.
Por ENTRE RÍOS: Dr. Hernán Rodríguez Vagaría – «Entre Ríos en el proceso de emancipación y organización
nacional».
Por MISIONES: Historiador Alberto Alcaraz – “La participación de Misiones en el Congreso”.
Por RÍO NEGRO: Luis Di Giacomo – “La Patagonia ausente. “El Desierto”. Una falacia que se proyecta
hacia el presente”. Palabras del vicegobernador Pedro Pesatti.
Por TIERRA DEL FUEGO: Lucas Potenze – “La independencia se construye todos los días”.
Título de la ponencia en VIDEO.
Por CÓRDOBA – Intérpretes: Cordubens Ensamble y proyección “9 de julio, Día de la independencia”.