Además, el presidente estadounidense ha anunciado en lo que ha bautizado como el ‘Día de la Liberación’ unos aranceles del 25 % a la importación de coches extranjeros desde esta medianoche.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado este miércoles que firmará una orden ejecutiva con aranceles para estados «de todo el mundo». «Firmaré una histórica orden ejecutiva que instituirá aranceles recíprocos a los países de todo el mundo», ha dicho Trump en un gran evento en la Rosaleda de la Casa Blanca.
Además, Trump ha anunciado este miércoles en lo que ha bautizado como el ‘Día de la Liberación’ unos aranceles del 25 % a la importación de coches extranjeros desde esta medianoche con el objetivo de hacer «América grande de nuevo» y relanzar el sector industrial de su país.
«Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica«, ha afirmado Trump.
«Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado y violado por naciones cercanas y lejanas, tanto amigas como enemigas», ha asegurado desde el jardín de la Casa Blanca.
«Los trabajadores del acero, del automóvil, los agricultores y los artesanos cualificados […] han sufrido realmente mucho, han visto con angustia cómo dirigentes extranjeros han robado nuestros empleos, cómo unos tramposos extranjeros han rapiñado nuestras fábricas y cómo unos extranjeros carroñeros han destrozado nuestro antaño hermoso sueño americano», ha añadido.
Durante su discurso, el mandatario ha acusado a estados como Corea del Sur, Japón, Vietnam, Tailandia o India de aplicar medidas no arancelarias, como el subsidio de sus industrias o la rebaja de los estándares de producción para reforzar la competitividad de sus exportaciones.
Arancel global del 10 %
Concretamente, el presidente de Estados Unidos ha decidido imponer un arancel global del 10 % a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para aquellos países que tienen elevadas barreras comerciales y fiscales —como el IVA europeo— sobre productos y servicios estadounidenses, han adelantado funcionarios estadounidenses.
Esos aranceles específicos para cada país o bloque económico, como la Unión Europea, comenzarán a aplicarse a partir del 9 de abril, han detallado esos funcionarios en una llamada con la prensa. El arancel base del 10 % comenzará a aplicarse antes, el sábado 5 de abril, según esas fuentes.
Aranceles del 20 % a la UE y del 34 % a China
Trump ha anunciado unos aranceles del 20 % para todos los productos de procedentes de la Unión Europea, la mitad de lo que acusa a Bruselas de gravar las mercancías estadounidenses.
«Les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que ellos nos cobran y nos han estado cobrando. Así que las tarifas no serán totalmente recíprocas», ha avisado desde la Casa Blanca.
Previamente, en su discurso ya había apuntado a la UE por ‘prohibir’ la mayor parte de importaciones avícolas desde Estados Unidos mediante medidas no arancelarias.
Por otra parte, Trump ha comunicado que sobre China recaerán unos aranceles del 34 % en respuesta a unas políticas que encarecen los productos norteamericanos en un 67 %. Asimismo, a Japón se la penalizaría con un 25 %; a Corea del Sur, con un 25 %; y a Taiwán, con un 32 %. Entre las menos afectadas estaría Reino Unido, con unos aranceles del 10 %.