Además, se le ha impuesto una multa de 3400 millones de pesos colombianos (822 000 dólares) y ha sido inhabilitado por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) ha sido condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
El documento señala que la jueza del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, ha resuelto imponer a Uribe una pena, en primera instancia, de 12 años de prisión, una multa de más de 3400 millones de pesos colombianos (unos 822 000 dólares) y lo ha inhabilitado por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.
Uribe, de 73 años y fundador del partido de derechas Centro Democrático, se convirtió el lunes en el primer expresidente colombiano condenado penalmente en Colombia, aunque su defensa ya anunció que apelará la decisión judicial ante el Tribunal Superior de Bogotá.
Esta sentencia es el resultado de un proceso que él mismo inició en 2012 cuando demandó ante la Corte Suprema de Justicia por supuesta manipulación de testigos al congresista de izquierdas Iván Cepeda, que en esa época preparaba una denuncia en el Senado en su contra por sus supuestos vínculos con los paramilitares.
Sin embargo, el magistrado José Luis Barceló, que recibió la demanda, decidió no investigar a Cepeda y sí a Uribe por presunta manipulación de testigos para que no declararan en su contra.