Vecinos y turistas ya pueden disfrutar de este nuevo recorrido gratuito que ofrece el Municipio todos los martes y jueves por la tarde. Del paseo inaugural, que tuvo paradas en la Plaza Belgrano, el ex Abasto, el Instituto Miguel Lillo y el estadio de San Martín, entre otros lugares, participaron visitantes de distintos puntos del país. Cómo inscribirse.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán ofrece a los vecinos y turistas la posibilidad de disfrutar de un nuevo circuito gratuito del Bus Turístico SMT, que invita a descubrir la rica historia del Barrio Ciudadela, uno de los lugares más icónicos y pintorescos de nuestra ciudad.
El paseo inaugural se realizó este jueves, con la participación de visitantes de distintos puntos del país que pudieron conocer más sobre la Plaza Belgrano, las calles del histórico Fortín de La Ciudadela, escenario de la Batalla de Tucumán de 1812, el ex Mercado de Abasto el Museo de Ciencias Naturales Miguel Lillo y el estadio del Club Atlético San Martín.
El Bus Turístico SMT edición Ciudadela se reeditará todos los martes y jueves, a las 16 h, con salida desde calle Laprida Primera cuadra, con el acompañamiento de un guía que se encarga de contar la historia detrás de cada uno de los lugares incluidos en el recorrido por el popular Barrio Ciudadela.
Los interesados en participar pueden inscribirse a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50, en la oficina de la Dirección de Turismo ubicada a la par de la Casa Histórica o mediante el siguiente formulario digital: https://linktr.ee/busturisticosmt
WhatsApp Image 2025-07-11 at 10.10.24
“Estamos felices de brindar esta nueva alternativa del Bus Turístico para descubrir la Ciudadela, que no es solamente un barrio, sino que hablamos del Fortín histórico de la Plaza Belgrano, que construyó San Martín para proteger a las tropas que luego dirigió Manuel Belgrano en 1812, por lo que este es un recorrido que conmemora y recuerda nuestra historia”, explicó el director de Turismo, Pablo Gerstenfeld.
El funcionario agregó que “Ciudadela es un barrio muy particular, que tiene mucha pasión y grandes lugares, como el ex Mercado de Abasto, con toda su historia, donde se recuerda c´mo era la dinámica de este espacio, y el Instituto Miguel Lillo, una institución importantísima, que también forman parte del recorrido”.
El director de Turismo municipal señaló que “el paseo también pasa por el frente de la Quinta Agronómica, donde se informa a los visitantes y vecinos la importancia que tiene la Universidad en nuestra ciudad, para finalizar el recorrido en la gran pasión del barrio Ciudadela, que es el fútbol, con una parada en el estadio de del Club San Martín, que cuenta con un museo maravilloso”.
En resumen, Gerstenfeld apuntó que “es un recorrido que tiene de todo y permite conocer sobre la historia, la cultura, la arquitectura, el urbanismo mismo y la pasión del fútbol, que son en gran parte lo que representa a la ciudad de San Miguel de Tucumán”.
Por último, recordó que “este paseo está pensado para que lo disfruten tanto los turistas como los propios vecinos de San Miguel de Tucumán, para que puedan conocer más sobre la rica historia que tenemos a nuestro alrededor”.
Qué dicen los turistas
Andrea, quien llegó a nuestra ciudad desde Entre Ríos, junto a su esposo y su hijo, para disfrutar de sus vacaciones de invierno, fue una de las turistas que disfrutó del paseo inaugural del Bus Turístico edición Ciudadela y contó cómo fue su experiencia. “Pensamos quedarnos unos días y recién finalizamos este recorrido, muy interesante, donde aprendí muchísimo sobre la historia de Tucumán. También nos gustó mucho el estadio de San Martín y conocimos el museo del Instituto Miguel Lillo, que es muy interesante”, manifestó.
La visitante también dejó su impresión de otros rincones de San Miguel de Tucumán que pudo visitar en su estadía. “Me parece una ciudad segura, limpia, ordenada. Esta es la segunda vez que estoy acá, me gusta y seguramente volvería”, completó.
WhatsApp Image 2025-07-11 at 10.10.24 (1)
Por su parte, Víctor Quianeta, contó que vive en Capital Federal y que llegó a nuestra ciudad en tren, junto a un grupo de amigos de la localidad bonaerense de Baradero. “Vinimos con la expectativa de conocer esta hermosa ciudad. Acabamos de finalizar este recorrido histórico y me encantó. Soy arquitecto y este barrio tiene mucho para descubrir, con la naturaleza, la historia, la cultura, el arte y la historia, en un lugar donde estuvo Belgrano al frente, y también tienen un gran equipo de fútbol que le hace honor al general San Martín”, comentó.
Víctor dijo que también les gustó el contacto con la naturaleza que se siente al recorrer el Instituto Miguel Lillo. “Es un lugar que me encantó. Tiene una colección extraordinaria y la verdad es que dan ganas de volver”, acotó.
Por último, el turista porteño dejó su impresión sobre la capital tucumana. “No nos llevamos ninguna decepción con nada, ni con la hotelería, ni con la gastronomía ni con estos servicios que ofrece la Municipalidad, que son viajes gratuitos y permiten conocer la historia sin necesidad de hacer grandes distancias. Hay mucha historia a la vuelta de la manzana”, concluyó.