Educación articula proyectos con la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia

El objetivo del encuentro fue articular el nivel secundario con el universitario para que los contenidos vinculados a las ciencias biológicas y de la salud lleguen a los estudiantes del quinto y sexto año.

La ministra de Educación, Susana Montaldo; junto con la directora de Educación Secundaria, Rosa Casares, recibió en oficinas de Av. Sarmiento al 800, a Claudia Crespo, jefa de la Cátedra de Fisiología de la Facultad de Bioquímica; y a las docentes jubiladas, Marta Santos y Silvia Varela.

El objetivo del encuentro fue articular el nivel secundario con el universitario para que los contenidos vinculados a las ciencias biológicas y de la salud lleguen a los estudiantes del quinto y sexto año.

Luego de la reunión, Montaldo, comentó: “La visita es realmente muy importante porque quieren trabajar en especial con una escuela de Villa Carmela que tiene la orientación en ciencias naturales para hacer un trabajo conjunto y que los chicos ya puedan, por un lado, conocer la facultad, hacer algunos trabajos de laboratorio y poder mostrar, incluso dentro de la Comuna de Villa Carmela, algunos aprendizajes que pueden servir para su comunidad, algunos temas que trabajan en la facultad y poder tener alguna experiencia de laboratorio, el área de conocimiento y tal vez algunos se orienten y quieran seguir después estudiando estudios superiores universitarios. Todo el trabajo conjunto con la universidad y especialmente con alumnos del último año del nivel secundario es muy positivo porque a ellos les muestra la posibilidad de seguir estudiando y tener una experiencia allá”.

Claudia Crespo, soy profesora titular en la Cátedra de Fisiología en la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, detalló: “Esto es un proyecto de articulación de los alumnos del secundario, de quinto y sexto año, en un área vinculada a ciencias biológicas y de salud. La idea es introducirlos a todos los contenidos que tienen que ver en estas áreas y es un trabajo entre docente – docente de los dos niveles, docente – alumno y con una proyección del docente – alumno a la comunidad donde ellos viven. Me ha parecido muy buena la reunión, creo que va a tener buenos logros”.

Por último, Marta Santos, docente jubilada, explicó: “Vine a visitar a la ministra con la profesora Silvia Varela que también es docente jubilada y la doctora Claudia Crespo de la Facultad de Bioquímica. Vinimos con la propuesta específica de trasladar el proyecto de articulación del nivel medio, nivel universitario a las escuelas secundarias de Villa Carmela. Para poder trasladar nuestra propuesta necesitábamos la autorización de ella y poder incorporar este informe a la decana de la facultad. La ministra nos ha informado que estamos contemplados dentro del marco acuerdo que tiene el ministerio con las distintas facultades. Lo que queda ahora es informarle a la señora decana de la Facultad de Bioquímica para poder dar inicio a este proyecto, que primero hay que redactarlo, por supuesto, porque esto fue un acercamiento”.