Comenzó la Feria del Libro en Tucumán

Contará con lecturas, debates y discusiones literarias que abordarán géneros como poesía, novela, cuento y crónica.

Desde este jueves 6 de junio hasta el domingo 16 en la Sociedad Rural se realiza la primera edición de la Feria del Libro de Tucumán. Contará con lecturas, debates y discusiones literarias que abordarán géneros como poesía, novela, cuento y crónica. 

Del acto inaugural participó el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, quien estuvo acompañado por los organizadores del evento Diego Anchorena y Jorge García. También participaron el obispo auxiliar, Roberto Ferrari; el intendente de Famaillá, Enrique Orellana; de Yerba Buena, Pablo Macchiarola.

La Feria contará con prestigiosos escritores nacionales y más de un centenar de literatos provinciales, quienes serán parte de las diferentes actividades enmarcadas en las jornadas de la feria. También las editoriales independientes de nuestra provincia serán parte de las actividades previstas.

En este sentido, Albarracín comentó que “es un evento muy importante para la provincia, con más de 100 escritores y editoriales. Es un atractivo cultural para todos los vecinos” y agregó que “el evento fue declarado de interés provincial. El aporte de nuestro ministerio es a través del Archivo Histórico que participa con un stand”.

García indicó que “estamos muy contentos por esta propuesta, lo venimos preparando desde hace mucho tiempo. Hay editoriales de todo el país, a lo que se suma espacios de comidas y espectáculos”.

Por su parte, Anchorena destacó que “tenemos entre 10 y 12 actividades todos los días con escritores tucumanos y de Buenos Aires”.

A su vez, desde la Fundación Plaate-Arte, Betty Pláate expresó que “Colaboramos en con la parte artística del evento, además convocamos a gente sin recursos para que puedan estudiar canto con nosotros”.

Las entradas son accesibles, $1000 para jubilados, $2000 para el público en general y $3000, los fin de semanas.

Algunas de las actividades con escritores tucumanos:

Mesas de lectura de Poesía

Viernes 7

18hs: Leticia Mure, Ana García, Ernesto Rojas, Mirta Sema

19hs: Gabriel Gómez Saavedra, Gaby Agüero, Alejandra Díaz, Sylvina Bach

Sábado 8

19:30hs: Federico Soler, Marcela Canelada, Roberto Reynoso, Alejandro Alvarado

20:30hs: Candelaria Rojas Paz, Natalia Zanotta, Marta Valoy, Sebastián Nofal

21:30hs: Juan Lix Klett, Julián Luna Pastore, Gabi Olivé, Camilo Ramos Gatti

Domingo 9

16:30hs: Máximo Olmos, Mónica Cazón, Patxi Salas, Ricardo Gandolfo

18:20hs: Amira Juri, Mario Melnik, Zulma Segura, Sergio Lizarraga

19:10hs: Ricardo Gutiérrez, Juan Gómez Romero, Mary Lobo, Gabo Acosta

Viernes 14

19:00hs: Marco Rossi Peralta, Lourdes Jiménez Ortiz, Horacio Baca, Nacho Jurao

20:00hs: Gastón Córdoba, Pablo Toblli, Natalia Trouvé, Fernanda Flores

Sábado 15

17:00hs: Luciana García Barraza, Pablo Romero, Ruth Contreras, Patricio Schifitto

18hs Mesa: Inés Aráoz, Pablo Dumit, Tamara Mikus, Denise León

Domingo 16

16:00hs: Guadalupe Albornoz, Marx Bauzá, Virginia Weis, Gustavo Lujan 

19:00hs: Ricardo Bocos, Roberto Espinosa, Carlos Civili, Julio Ricardo Estofán

20:00hs: Martín Aguierrez, Samuel Amaya, Francisco González, Vanesa Carballido

Mesas de lectura Narrativa

Viernes 7

19:00hs: Felipe Quiroga, Sol Osorio, Patricio Dezalot

 Domingo 9

18:00hs: Majo Bovi, Pablo Donzelli, Facundo Íñiguez 

Jueves 13

18:00hs: Fabián Soberón, Blas Rivadeneira, Gabriel Guanca Cossa

19:00hs: Ana Coviello, Juan Carlos Mon, Beatriz Polti

Viernes 14

17:00hs: Dani Escobar, Santiago Garmendia, Alejandro Nicolau

Domingo 16

17:00hs: Fabricio Jiménez Osorio, Guadalupe Valdez, Lorenzo Verdasco

Mesas conversatorios

Viernes 7

20:00hs “Cine y la literatura en Tucumán”: Pedro Gómez, Fabián Soberón, Pedro Ponce.

Sábado 8

16:30hs “Crónicas y literatura en el Futbol”: Máximo Olmos, Blas Rivadeneira, Pablo Mele. 

19hs “Construcción de un cuento”: Vero Juliano (moderadora), Fabián Soberón, Felipe Quiroga, Vero Barbero.

Domingo 9

20:00hs “Poesía en la música”: Flavio Cruz, Nancy Pedro, Germán Paz, Flavio Viera .  

21hs “Problemáticas de las editoriales independientes”: Daniel Ocaranza, Nacho Jurao, Pablo Donzelli  

Miércoles 12

17:00hs “El mundo del ebooks”: Marco Rossi Peralta, Alexander Rivadeneira, Constanza Toro.

19:00hs “El trabajo de la poesía para la infancia”: Candelaria Rojas Paz, Mónica Cazón, Lía Cúneo Quiroga, Sergio Lizárraga.

Jueves 13

16:00hs “Corrección del propio texto”: Majo Bovi, Manuel Martínez Novillo, Pablo Romero

17:00hs “Talleres y Club de Lectura”: Guadalupe Valdez, Pablo Romero, Luciana García Barraza

18:30hs “Escritores de Crónicas”: Silvina Cena, Miguel Velárdez, Bruno Bazán, Pedro Noli, Exequiel Svetliza.

Viernes 14

16:00hs “La poesía en redes vs la poesía ilustrada”: Marx Bauzá, Ricardo Gandolfo, Pablo Toblli

Domingo 16

16:00hs “Festivales y encuentros de literatura en Tucumán”: Daniel Ocaranza, Zaida Kassab, Pablo Donzelli