Ciudadania argentina a cambio de inversiones

El Gobierno decretó hoy que los extranjeros que acrediten haber realizado una inversión relevante en el país podrán solicitar la ciudadanía argentina

Por qué importa.

El Gobierno creó en mayo, con el Decreto 366/2025,  un nuevo régimen migratorio que endurece los requisitos de ingreso y residencia para la «gran cantidad de inmigrantes puede generar una amenaza contra la seguridad pública nacional». 

En detalle. 

A través del Decreto 524/2025, el Ejecutivo dispuso el reglamento para que los extranjeros puedan solicitar la ciudadanía. El Ministerio de Economía, a través de la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión, será el encargado de establecer qué inversiones serán consideradas relevantes para aprobar una ciudadanía. 

Luego, la Dirección Nacional de Migraciones, en un plazo de 30 días hábiles desde que se recibe el informe elaborado por la Agencia, lo analizará y resolverá si otorga la ciudadanía.

Además. 

Esta normativa es una continuación del Decreto 366/25, que determinó que «serán ciudadanos por naturalización los extranjeros que, cualquiera sea el tiempo de su residencia, acrediten haber realizado una inversión relevante en el país». En Ejecutivo justificó la medida en el Boletín Oficial y citó el artículo 25 de la Constitución, que dispone que «el Gobierno fomentará la inmigración europea; y no podrá restringir, limitar ni gravar con impuesto alguno la entrada en el territorio argentino de los extranjeros que traigan por objeto labrar la tierra, mejorar las industrias, e introducir y enseñar las ciencias y las artes». 

Además, argumentó: «Nuestra cultura se enriqueció con la influencia de este fenómeno migratorio y el país se transformó en un centro intercultural promotor del progreso».