China responde a Trump y eleva al 84 % sus aranceles a los productos estadounidenses

El Ministerio de Finanzas ha anunciado que aumentará en un 50 % los tributos a EE. UU., y que entrarán en vigor mañana, jueves. El gigante asiático ha elevado una queja ante la OMC y ha avisado que, pese a que se opone a las guerras comerciales, «defenderá firmemente sus intereses legítimos».

Pekín no ha tardado ni 24 horas en responder al hórdago lanzado por el presidente estadounidense, Donald Trump. China ha anunciado hoy que elevará del 34 al 84 % los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos en respuesta al gravamen adicional del 50 %, hasta el 104 %, anunciado por el magnate.

El Ministerio de Finanzas del país asiático ha indicado en un comunicado que la nueva tasa entrará en vigor el 10 de abril, y que toma la medida en respuesta al «repetido error» estadounidense de aumentar los aranceles a su país —le impuso un inicial del 20 %, al que añadió otro del 34 %, que finalmente ha doblado—.

Por otra parte, el Ministerio de Comercio ha añadido 12 firmas estadounidenses a su lista de control de exportaciones, entre las que se encuentran fabricantes de equipos y empresas de ingeniería, algunas de las cuales están relacionadas con drones (BRINC), aeronáutica (Novotech), maquinaria (Marvin Engineering Company) y radares (Echodyne).

Asimismo, ha incluido a otras seis empresas a su lista de entidades «no confiables», entre las que destacan proveedores de equipos militares como Cyberlux o Sierra Nevada. Estas restricciones tienen como objetivo impedir los intercambios en artículos de «doble uso» civil y militar, explica el comunicado.

Pekín ha elevado una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y ha alertado de que los aranceles recíprocos amenazan con desestabilizar aún más el comercio mundial. «La situación se ha agravado peligrosamente… Como uno de los miembros afectados, China expresa su profunda preocupación y su firme oposición a esta medida imprudente», ha subrayado China a la OMC en el comunicado.

«Si bien China se opone a las guerras comerciales, defenderá firmemente sus intereses legítimos», ha añadido.