Café: El IDEP acompaña a productores tucumanos para capacitarse en Brasil

La actividad incluye charlas con productores y visitas a plantaciones ubicadas en la región de Belo Horizonte.

El área de Promoción de las Exportaciones del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) junto al Consultado de Belo Horizonte, en Brasil, coordina una misión técnica sobre café para productores tucumanos. El objetivo de la actividad es fomentar el desarrollo del cultivo y la transferencia de conocimientos y de tecnología, como parte de una política pública que impulsa el Gobierno de la Provincia.

Brasil es el mayor productor de café de América Latina y del Caribe y ha superado a Colombia y a otros grandes productores de la región, a partir de su producción a gran escala que abarca una amplia variedad de especies de café, incluidas la arábica y la robusta.

En contraposición, el mercado de café en la Argentina se abastece mediante una combinación de importaciones, con una variedad de opciones para satisfacer las preferencias de los consumidores. Este escenario abre una oportunidad para promover la producción local y abastecer al mercado interno. Además, permite la posibilidad de posicionar un producto de calidad en el mundo.

La misión que coordina el IDEP en Brasil se estructura teniendo en cuenta el requerimiento de conocimiento técnico en el campo, el manejo de los recursos humanos, entre otros aspectos, que los productores e inversores tucumanos solicitan para cumplir con las necesidades del mercado local.

La delegación que interviene en la misión de café está encabezada por el vicepresidente del IDEP Tucumán, Juan Casañas, quien está acompañado por la técnica del área de Promoción de las Exportaciones del organismo, Ana Victoria Atonur.

En representación de la Legislatura de Tucumán y como productor participa Javier Noguera; también el especialista del sector, Mariano Jasinsky; el jefe de la cátedra de la Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria de la UNT, Adrián Trapani; y el empresario, Juan Carlos Olmedo.