Alemania, Francia y Reino Unido dicen que «ha llegado la hora» de terminar con la guerra de Gaza

Piden a Hamás el desarme «imperativo» y liberar a todos los rehenes, y a Israel que levante las restricciones al flujo de ayuda humanitaria y que abandone las zonas que ocupa en Gaza. Por su parte, Antonio Guterres ha manifestado nuevamente que no entiende «el nivel de indiferencia e inacción» del mundo ante tragedia de Gaza.

El canciller de Alemania, Friedrich Merz, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, han publicado este viernes un comunicado conjunto en el que declaran que «ha llegado la hora de poner fin a la guerra de Gaza» dada la catastrófica situación humanitaria que atraviesa el enclave por la ofensiva de Israel desde el ataque de las milicias palestinas contra su territorio el 7 de octubre de 2023.

«Un alto el fuego negociado es la mejor oportunidad para traer a los rehenes a casa, poner fin a la angustia de sus familias y, finalmente, brindar alivio a la población civil de Gaza», hacen saber los tres líderes del llamado grupo E3 en su comunicado, en el que exige a Hamás que libere ya a todos los rehenes que les quedan en su poder.

Merz, Starmer y Macron avisan a Hamás de que su desarme debe ser «imperativo» y que no debe «tener ningún papel en el futuro de Gaza», escenario de una «catástrofe humanitaria» que «debe cesar de inmediato».

A Israel, los líderes del E3 han reclamado que «levante de inmediato las restricciones al flujo de ayuda y permita urgentemente que la ONU y las ONG humanitarias lleven a cabo su labor para combatir la hambruna» y cumpla así «con sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario».

«Nos oponemos firmemente a cualquier intento de imponer la soberanía israelí sobre los territorios palestinos ocupados», añaden además los líderes europeos. «Las amenazas de anexión, los asentamientos y la violencia de los colonos contra los palestinos socavan las perspectivas de una solución negociada de dos Estados», han remachado antes de pedir al Ejército israelí que abandone las zonas que ocupa en Gaza.

«Estamos dispuestos a adoptar nuevas medidas para apoyar un alto el fuego inmediato y un proceso político que conduzca a la seguridad y la paz duraderas para los israelíes, los palestinos y toda la región», han concluido.

Guterres no entiende «el nivel de indiferencia e inacción» del mundo ante tragedia de Gaza

El anuncio de los tres lideres viene horas después de que el secretario general de la ONU, António Guterres, ha dicho que no puede explicarse «el nivel de indiferencia e inacción que vemos en demasiados (actores) de la comunidad internacional» ante el volumen de destrucción que se registra en Gaza, que va «más allá de nada que hayamos visto en tiempos modernos».

En un mensaje enviado a la asamblea de Amnistía Internacional y distribuido por la ONU, Guterres ha dicho que tampoco entiende «la falta de compasión, la falta de verdad y la falta de humanidad» que refleja esta pasividad de la comunidad internacional en Gaza.

«Niños hablando de que prefieren irse al cielo porque allí, al menos, tendrán qué comer», ha ilustrado el secretario general.

«Nuestro heroico personal sigue trabajando en condiciones inimaginables. Algunos están tan agotados, tan entumecidos, que dicen no sentirse ni vivos ni muertos. En algunas videoconferencias (los vemos) consumirse ante nuestros ojos», ha agregado.

«No es solo una crisis humanitaria: es una crisis moral que desafía a la conciencia global», insiste Guterres, que ha reclamado su derecho a hablar de ella «en cada ocasión» que se presente, aunque ha reconocido que «las palabras no alimentan a los niños hambrientos».

Guterres se ha pronunciado con frecuencia sobre la guerra en Gaza y los abusos de Israel, hasta el punto de enemistarse con el gobierno hebreo, que ha cortado toda comunicación con él y con un buen número de agencias de Naciones Unidas, pues las acusa de faltar a la imparcialidad y alinearse sistemáticamente contra Israel.